Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2015

Curso PLE: Proyecto Final

Imagen
Hola a tod@s: como proyecto final he decidido diseñar una estrategia que permita trabajar durante todo un curso el desarrollo y utilización del PLE del alumnado. Aprovechando mi trabajo anterior, he reunido las herramientas y estrategias que podría usar en un curso para la materia de Valores Éticos en  3º de  ESO.  Un poco más abajo dejo el enlace a un documento pdf en el que explico objetivos, indicadores, herramientas y plan de acción para desarrollar el PLE del alumnado para esta asignatura. Aunque el diseño es para todo el curso,  he elaborado un escritorio en Symbaloo en el que además de las herramientas más utilizables incluyo enlaces los principales periódicos, documentos institucionales y a las principales ONGs que elaboran muchos materiales y desarrollan campañas que constituyen la fuente de nuestas clases.  Todavía me quedan muchos bloques vacíos pero espero completarlos con los documentos específicos de cada proyecto concreto.

Mapas históricos

Movéndome por la red he encontrado este recurso que me parece interesantísimo para contextualizar la historia de la filosofía. Lo dejo aquí: Lo he encontrado en el blog de este compañero de Geografía e Historia, un lugar donde ha recopilado muchos materiales muy interesantes y prácticos. Este es el enlace,os lo recomiendo... http://www.profesorfrancisco.es/2009/11/linea-del-tiempo-interactiva.html

Portfolio

Imagen
La primera vez que que oí el término "portfolio", me quedé intrigada. Detrás de esta palabra, en principio algo anticuada,  pensaba que una revolución educativa  había tenido lugar y yo  había envejecido sin enterarme de la nueva realidad que se avecinaba. Ahora creo que todavía me queda tiempo y algo puedo disfrutar algo de estos nuevos mundos Según la información que he recopilado, creo que hay un cierto acuerdo en entender que este recurso (próximo a un diario o un cuaderno de bitácora) es un instrumento de evaluación continua; de hecho,  así se utilizaba en terreno del diseño profesional en el que surge (según la wikipedia"t iene su origen en el mundo artístico como forma de presentar y darse a conocer los artistas"). Al ser una herramienta que recoge  los productos, los procesos de creación, y la reflexión del autor sobre ambos, nos permite evaluar de una manera completa el proceso de aprendizaje (en el caso de los portfolios de los alumnos) o la

Identidad digital

En la barra lateral os dejo un enlace hacia mi identidad digital en docente.me. ¡Hasta pronto!