Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

Tutorial de Piktochart

Imagen
Un a infografía es la representación  gráfica de una información. Desde el punto de vista del profesor, creo que puede ser utilizada para mostrar de una manera atractiva y concisa algún contenido, pero también me parece que puede ser utilizada por los alumnos como instrumento para mostrar su dominio respecto a algún tema o problema. Para elaborarla,es necesario: diferenciar los aspectos relevantes, resumir, jerarquizar y relacionar la información. Además, al ser un elemento visual, la exposición de los elementos debe ser creativa e imaginativa. En la infografía que he elaborado para mis alumnos, he intentado recorrer  los pasos que seguiría para elaborar una infografía, (algo nada original por lo que he podido ver por ahí). Pinchando en la imagen accedemos al original. En la parte final, he incluido un enlace que muestra un tutorial que me ha parecido bueno para consultar todos los aspectos referidos al uso de la herramienta. Por si hay problemas, dejo también el enlace aqu

CURACIÓN DE CONTENIDOS Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE

Imagen
Lo que más me ha gustado del apartado  " curación de contenidos" es la visión que se da del docente como “cuidador del conocimiento” y "gestor de la información". Un compañero y mentor en estos temas, también comentaba hace unos días, que "enseñamos como aprendemos" (aunque siempre podemos mejorar). Reflexionado sobre estas cosas, se me ocurrió enlazar las fases de la curación de contenidos con los procesos que realizamos cuando planteamos con nuestros alumnos la realización de un proyecto. En concreto, me he inspirado en la forma en la que este año he pensado trabajar la asignatura de “Valores éticos” de 3º de ESO. Durante este primer trimestre, estamos elaborando una presentación power point sobre la situación de los refugiado s, y nuestra intención es nuestra biblioteca coincidiendo con la celebración del día de la infancia el  20 de noviembre.  La forma en la que la profesora y los alumnos gestionamos la información es lo que he intentado pla

Buenas prácticas en twitter

Cosas a tener en cuenta para tener una buena red de aprendizaje en twitter Cocinandoclases1 from csuruen

Mi PLE

Imagen
Bueno, aquí os dejo una precipitada y algo burda representación de mi PLE. He intentado ser concisa y objetiva respecto a las herramientas que conozco y manejo habitualmente. La herramienta de representación es nueva para mí, pero el tiempo apremia y no he podido dedicarle mucho tiempo...
Imagen
Hola, soy Carmen Susperregui Uruen, profesora de Filosofía del IES G. Torrente Ballester en Sta. Marta de Tormes, una localidad muy próxima a Salamanca. Hace ya cuatro años que llegué a este centro después de viajar y conocer más profundamente la zona de Tierra de Campos y Tordesillas en Valladolid. Este año voy a cumplir mis bodas de plata con el Ministerio de Educación. Doy clases de Historia de la Filosofía, Filosofía y Ciudadanía, y este novedoso año, Valores Éticos. Desde hace dos cursos soy la responsable de la biblioteca, y ha sido esta tarea la que me ha abierto las puertas de otras actividades y tareas que tenía olvidadas y que han resultado muy inspiradoras. No es el primer curso relacionado con las Nuevas Tecnologías en el que me matriculo, y en todos ellos, he buscado siempre renovarme y divertirme, con nuevas herramientas y propuestas para, sobre todo, llevarlas a mis clases. La verdad es que siempre con resultados satisfactorios. Últimamente, serán los muchos años