Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

AbiesWeb: Gestión de lectores

Imagen
Siguiendo con las actividades del curso AbiesWeb, reproduzco a continuación los "pantallazos" relativos a la formación de cursos, registro de lectores y promoción de alumnos de un curso a otro. En primer lugar, he creado tres cursos con las denominaciones mcarsus_grupoA, mcarsus_grupoB y mcarsus_grupoC: Grupo A GrupoB Una vez realizada la promoción de los lectores, nuestro grupo, inicialmente vacío C,  quedaría así: En la actualidad nosotros promocionamos a todos los alumnos manualmente a principio de curso. Cuando hemos intentado hacerlo a través de Abies2 sólo hemos podido promocionar cursos completos, lo cual no resulta nada operativo (no respeta repeticiones ni promociones a diferentes cursos). Suponemos que  la promoción en esta versión  de Abies Web, se utilizaría en casos puntuales e individuales,  porque lo lógico es que se realizase una sincronización con la plataforma de gestión administrativa respectiva, en nuestro caso el

AbiesWeb: Actividades de catalogación.

Imagen
Hemos comenzado las actividades de catalogación en nuestro curso de AbiesWeb. Paso a reseñar, brevemente, mis impresiones después de haber realizado la actividad.  La práctica ha consistido en catalogar dos fondos documentales, con tres ejemplares cada uno, en diferentes ubicaciones y con diferentes opciones de préstamo. Yo he escogido una novela juvenil,  Momo de Michael Ende, y una obra de Filosofía, Las preguntas de la vida de Fernando Savater. La primera obra la he catalogado manualmente y la segunda a través de un catálogo remoto. La aplicación ofrece muchas ventajas respecto a nuestro programa actual: rapidez, simplicidad y un entorno intuitivo que facilita la tarea. Señalaría entre las que más me han llamado la atención, en primer lugar, cómo se administran los descriptores. Teniendo en cuenta la práctica anterior, en la que he constatado las dificultades para recuperar la información en mi biblioteca, este aspecto me parece fundamental. Por una parte, están los &quo

AbiesWeb: Evaluando "Bibliotorrente". Recuperación de la información

Imagen
Como tarea del curso AbiesWeb vamos a exponer aquí un caso práctico que nos permita evaluar la eficacia del sistema de catalogación y recuperación de la información  que manejamos en la biblioteca. Para ello nos plantemos un caso práctico: Queremos proponer unas actividades para celebrar el 8 de marzo "Día de la mujer trabajadora" y para ello, queremos buscar documentación en la biblioteca . No sólo buscamos actividades para nuestros alumnos, sino también queremos proponer a nuestros compañeros de departamento materiales que les puedan ser de utilidad. Contamos con fondos numerosos (más de 10.000) aunque en algunos casos obsoletos, que cubren la práctica totalidad de las paredes. En los últimos años  los fondos que se han adquirido han sido libros de ficción propuestos por los diferentes departamento en los distintos planes de lectura. Teniendo en cuenta las pautas del caso práctico propuesto,únicamente contaré con la información que puedo obtener de la  aplicación de Abi

AbiesWeb: Selección de fondos: dos propuestas.

Imagen
Una de las tareas más importantes de la biblioteca escolar es la selección de fondos pertinentes para nuestra comunidad de lectores. La biblioteca escolar tiene que satisfacer las necesidades y los gustos de un grupo de lectores especial y no siempre dispuesto a dejarse encantar por sus propuestas. El lector juvenil de los centros de Secundaria es además, en la actualidad, el más remiso a la lectura (dicen) aunque fuese en su etapa infantil un gran amante de los libros. De entre las variadas fuentes de selección de fondos que podemos encontar, presentamos aquí dos que nos parecen interesantes para nuestros propósitos: Canal lector : Esta página, portal, comunidad... nos ofrece una gran  variedad de propuestas que aparecen  clasificadas por edades, temas, géneros y etapas educativas. Puedes suscribirte a la comunidad y conocer las valoraciones y comentarios de los usuarios. Además, cuenta con el aval de ser estar vinculada, aunque no sepamos muy bien cómo,   a la FGSR, y el po

La biblioteca del I.E.S. G. Torrente Ballester

Imagen
La biblioteca del I.E.S. G. Torrente Ballester es un aula amplia, situada en la planta baja del edificio que mantenemos abierta de lunes a viernes de 2ª a 5ª hora lectiva, incluyendo los dos recreos diarios en los que se realizan los préstamos. Aunque el aula es amplia, se queda algo corta para integrar un mobiliario que permita la lectura individual, y los puestos informáticos son también escasos, aunque contamos con red de Internet y conexión wifi para los profesores. El espacio es acogedor, pero el mobiliario y la decoración, así como los carteles informativos, podrían ser más atractivos y motivadores.  La biblioteca ofrece los siguientes servicios: préstamo individual y colectivo, lectura en sala y consulta, área de audiovisuales y de presentaciones multimedia, área de lectura, área de estudio, área de nuevas tecnologías, bibliotecas de aula. Además la biblioteca gestiona un blog en el que puede participar toda la comunidad educativa, (aunque no tenemos muchos colaborador