AbiesWeb: Actividades de catalogación.


Hemos comenzado las actividades de catalogación en nuestro curso de AbiesWeb. Paso a reseñar, brevemente, mis impresiones después de haber realizado la actividad. 
La práctica ha consistido en catalogar dos fondos documentales, con tres ejemplares cada uno, en diferentes ubicaciones y con diferentes opciones de préstamo. Yo he escogido una novela juvenil, Momo de Michael Ende, y una obra de Filosofía, Las preguntas de la vida de Fernando Savater.


La primera obra la he catalogado manualmente y la segunda a través de un catálogo remoto. La aplicación ofrece muchas ventajas respecto a nuestro programa actual: rapidez, simplicidad y un entorno intuitivo que facilita la tarea. Señalaría entre las que más me han llamado la atención, en primer lugar, cómo se administran los descriptores. Teniendo en cuenta la práctica anterior, en la que he constatado las dificultades para recuperar la información en mi biblioteca, este aspecto me parece fundamental. Por una parte, están los "descriptores generales" que no se pueden modificar, y por otra los llamados "descriptores de centro" que son de libre configuración y que nos permiten personalizar nuestros materiales conforme a nuestras peculiaridades e intereses. Creo que en todas las bibliotecas escolares tenemos algún material específico que agrupamos de forma original: una colección de cuentos, textos del programa bilingüe...en definitiva, cosas que dan personalidad a nuestra biblioteca. Pero, por otra parte,  el mantener cierta rigidez en algunos descriptores nos ayuda a que nuestros fondos estén catalogados conforme unas pautas generales que compartimos con otros fondos.

En segundo lugar, otro de los elementos que me parece muy útil,y que mejora notablemente su aplicación respecto al Abies anterior, es la forma en la que se unifican los registros auxiliares. Aunque también existe esa posibilidad en nuestro Abies para corregir errores y simplificar  descriptores, me ha parecido que en la nueva aplicación es mucho más rápida y efectiva. 
Por último, lo que más me ha gustado ha sido lo fácil que resulta importar desde catálogos remotos. La segunda de las obras catalogadas, Las preguntas de la vida de Fernando Savater  la he importado del catálogo de BNE y el proceso ha resultado ¡sencillísimo!  ¡Hasta pronto!  

Comentarios

Entradas populares de este blog

AbiesWEb: mi portfolio enriquecido.

CURACIÓN DE CONTENIDOS Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE