AbiesWEb: mi portfolio enriquecido.


Bueno, hemos llegado al final del curso Bibliotecas escolares y uso de AbiesWeb. Ha sido realmente interesante y sobre todo, estimulante, ver tantas iniciativas y proyectos alrededor del fomento de la lectura y la gestión de las bibliotecas escolares. He intentado recoger en este “artefacto” (“trasto", más bien) las áreas en las que creo que debe continuar la actualización y la actividad en la biblioteca de mi centro.
Para empezar, sería deseable actualizar el mobiliario, carteles indicativos y  los equipos informáticos, para hacer de la biblioteca, que es un espacio muy utilizado en mi instituto,  un lugar más agradable y, por qué no decirlo, diferente las clases ordinarias, que de alguna manera represente otra manera de acercarse al conocimiento, no mejor, pero quizás algo más estimulante.
Solicitaremos la instalación de AbiesWeb en el centro. Aunque todavía no se ha implantado  en nuestra comunidad, sabemos que hay otros centros en la provincia que están interesados, por lo que no tardará mucho en llegar hasta nosotros. Además de la sencillez  en la catalogación y el soporte técnico que nos ofrece,  el sistema de descriptores facilita una recuperación más ágil y eficaz de la información.
Un aspecto que considero fundamental y que el curso me ha hecho recuperar, es la ilusión por volver a poner en marcha el  blog de la bibliotecaBibliotorrente, intentando de nuevo que sea un espacio participativo en el que la comunidad de lectores pueda compartir sus inquietudes y recomendaciones literarias.
He visto muchas iniciativas para promover esa participación, y he vuelto a visitar lugares virtuales que hacía mucho tiempo  no visitaba, lo que me ha recordado la necesidad de mantener abierta esa ventana a la creatividad en educación que ahora son las redes sociales. Muchas gracias y hasta pronto.

Mapa Mental creado con GoConqr por Carmen Susperregui Uruen

Comentarios

Entradas populares de este blog

CURACIÓN DE CONTENIDOS Y PROYECTOS DE APRENDIZAJE